Ir al contenido principal

#MOOCafé femenino e innovador entorno al DVTV

El 8 de marzo de 1857 trabajadoras del textil de Nueva York decidieron salir a la calle para protestar por las infrahumanas condiciones de trabajo. Fue el punto de partida para más acciones reivindicativas en el que las mujeres fueron demandando la igualdad de oportunidades... algunos sucesos trágicos como el centenar que perecieron quemadas en la fábrica de Sirtwoot Cootton. En 1910 en la II Conferencia de Mujeres Trabajadoras celebrada en Copenhague, más de 100 mujeres aprobaron declarar el 8 de marzo como Día Internacional de  la Mujer Trabajadora.
Su ejemplo es nuestra guía para continuar avanzando... Ella, por ejemplo, Mafalda, cumple nada menos que 50 años...

8 de marzo de 2014: #MOOCafé 

 Gracias al curso de INTEF #eduPLEmooc, cuatro mujeres nos reunimos entorno a un #MOOCafé para debatir sobre un proyecto Design Thinking y Visual Thinking (DTVT). (VER VÍDEO)

Carmen, Lola, Mónica, y la que escribe este artículo repasamos las ideas innovadoras que plantea esta nueva aproximación metodológica procedente de varias disciplinas, a priori muy divergentes de la educación pero que que vemos su aplicación una vez ahondamos en ella.
Aplicado a  resolver un supuesto práctico del curso mencionado se observa la utilidad plasmada en la presentación  o documento de trabajo 
Ideas a tener en cuenta (recogidas por los participantes en la Comunidad creada para este fin):
  • El Design thinking o Pensamiento de diseño (PD) hablá sobre una aplicación de la metodología del “diseño” y de ciertas habilidades que tienen los diseñadores, para resolver problemas complejos que reclaman un pensamiento creativo, más que analítico. (Hernando, A.,2012)
  • Se dirige a:
    • Descubrir. mediante entrevistas, métodos de investigación o indagación la perspectiva del problema de parte de las personas.
    • Idear. realizar una lluvia de ideas nuevas, a partir de la información recabada previamente, organizarla en post its por campos de trabajo, buscar que las expresiones sean muy gráficas.
    • Crear prototipos. Construir y protagonizar las ideas de diseño de solución.  



Comentarios

Entradas populares de este blog

Herramientas de comunicación y creación

Bien para esta segunda unidad didáctica he realizado las dos prácticas sugeridas: 1 . La infografía s obre la encuesta ha sido un reto ya que es un recurso que considero muy útil y válido para plasmar ideas o en este caso datos. Mi reflexión fue si era necesario trasladar la encuesta en sí, tal y como aparecía sin "tratar". En mi caso opte por hacer un resumen de lo más importante. Aspectos como el número de participantes en la encuesta y los datos más relevantes. El resultado es este: 2. . En el caso de la curación de contenidos es algo muy recomendable. Yo lo he hecho hace años con Scoop.it ya que te permite recopilar y distribuir a redes lo que más te interesa. Esa selección, muy valiosa, se la facilitas a otros colegas. Pero en este caso la he realizado con Pinterest ya que los tableros me parecen visualmente más adecuados para la tarea que solicitabais... Como pasa cuando creas un tablero solo es el inicio... ahí queda Se puede consultar en este enlace TABL...

La figura del Community Manager en educación

¿Qué debe aportar un Community Manager al entorno educativo?  Como vengo leyendo en alguna de las publicaciones de los compañeros hay que destacar que esta figura surge del propio centro, en el caso de los centros públicos, o bien de una figura externa, que suele ser especialista en comunicación.  En mi opinión ambos papeles tienen sus pros y sus contras. Si el CM surge del propio centro, siendo uno de los docentes el que cumpla esta tarea suele ocurrir que supone sumar otra más a las múltiples que surgen a su labor diaria. El CM tiene que tener TIEMPO y DEDICACIÓN estar "IMPLICADO que es la primera de las cualidades que destaco. Leo que no es necesario que sea periodista.. cierto, pero también que al no serlo la capacidad de realizar este trabajo es más amateur. Porque ahí está el caso contrario, el de la figura del CM externo, que bien hace su tarea con más recursos, mejores estrategias comunicativas... pero falta un poco de "corazón" de que surjan los t...

RETO NOOC Interf "Visualiza tus pensamientos e ideas"

Presento este trabajo de iniciación al Visual Thinking con la idea de que pueda ser valorado por los compañeros del NOOC del Intef  "Visualiza tus pensamientos e ideas" Lo he compartido en Facebook y Twitter... Si haces clic sobre la imagen podrás verla a una mejor definición.