Ir al contenido principal

Cosas que nos resultan curiosas o inexplicables: viaje a Japón-Hiroshima y Miyagima

Con el paso de los días nos vamos preguntando cosas a las que no encontramos respuesta, y no... No queremos mirar en Google?..

Por qué los japoneses ponen anuncios infantiles para dar mensajes serios... 




Por qué llevan la mascarilla. No sabemos bien.. Niños, adultos. ¿Están enfermos? O es que tienen pavor a contagiarse de qué, exactamente. Son un poco escrupulosos no parecen soportorar el contactao con humanos no visual ni que les toquen. La toalla la usan para el calor, para taparse sí huele mal algo, para llevarla sobre los hombros... Es parte del set de los escolares y de adolescentes y las venden como rosquillas.. Por qué....

Por qué siguen comiendo con palillos. No sé no es por qué sea mi cultura pero no es algo que supone un avance... A mi se me cae todo...

Por qué son tan aficionados a dormir en los trenes, transportes, en las cafeterías. Trabajan tanto? Lo hacen para no tener que. Mirar a nadie..

Por qué  hay tan pocos extranjeros trabajando...

Por qué los niños están todos los días de la semana dando vueltas por los monumentos. Qué trabajo hacen qué horario tienen...

Por qué llevan kimonos tradicionales para ir de domingo... Son novios?.. Parece que lo llevan jóvenes, mayores, jovencitas y jovencitos...

En fin... Muchas preguntas por resolver para esta cultura tan distinta... Tan igual...

Llegamos a uno de los paisajes más bellos de Japón y recordamos el horror de Hiroshima 
Viajamos hasta Hiroshima lugar de recuerdo de las atrocidades que el ser humano comete sí piedad sobre sus semejantes. Merece la pena?... Si es interesante tener el punto de vista japones del horror 
No fotos, todo silencio y respeto...

Y de aki a Migayima...



Volvemos a ser invitados a un espectáculo... De historia, de naturaleza, de color y de sabor...

La gran puerta roja O Torii...  Ahí está la entrada a est e pequeño paraíso de Migayima...





Y para terminar estancia en el Ryokan Miyagima Seaside... Comida servicio... Dejar los zapatos al entrar.. Genial... A descansar por hoy..


Cena en la habitación y servicio atento que chioca de plano con la mentalidad europea.


Gracias... Arigato! Por abrirnos la mente y el espíritu 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Herramientas de comunicación y creación

Bien para esta segunda unidad didáctica he realizado las dos prácticas sugeridas: 1 . La infografía s obre la encuesta ha sido un reto ya que es un recurso que considero muy útil y válido para plasmar ideas o en este caso datos. Mi reflexión fue si era necesario trasladar la encuesta en sí, tal y como aparecía sin "tratar". En mi caso opte por hacer un resumen de lo más importante. Aspectos como el número de participantes en la encuesta y los datos más relevantes. El resultado es este: 2. . En el caso de la curación de contenidos es algo muy recomendable. Yo lo he hecho hace años con Scoop.it ya que te permite recopilar y distribuir a redes lo que más te interesa. Esa selección, muy valiosa, se la facilitas a otros colegas. Pero en este caso la he realizado con Pinterest ya que los tableros me parecen visualmente más adecuados para la tarea que solicitabais... Como pasa cuando creas un tablero solo es el inicio... ahí queda Se puede consultar en este enlace TABL...

La figura del Community Manager en educación

¿Qué debe aportar un Community Manager al entorno educativo?  Como vengo leyendo en alguna de las publicaciones de los compañeros hay que destacar que esta figura surge del propio centro, en el caso de los centros públicos, o bien de una figura externa, que suele ser especialista en comunicación.  En mi opinión ambos papeles tienen sus pros y sus contras. Si el CM surge del propio centro, siendo uno de los docentes el que cumpla esta tarea suele ocurrir que supone sumar otra más a las múltiples que surgen a su labor diaria. El CM tiene que tener TIEMPO y DEDICACIÓN estar "IMPLICADO que es la primera de las cualidades que destaco. Leo que no es necesario que sea periodista.. cierto, pero también que al no serlo la capacidad de realizar este trabajo es más amateur. Porque ahí está el caso contrario, el de la figura del CM externo, que bien hace su tarea con más recursos, mejores estrategias comunicativas... pero falta un poco de "corazón" de que surjan los t...

RETO NOOC Interf "Visualiza tus pensamientos e ideas"

Presento este trabajo de iniciación al Visual Thinking con la idea de que pueda ser valorado por los compañeros del NOOC del Intef  "Visualiza tus pensamientos e ideas" Lo he compartido en Facebook y Twitter... Si haces clic sobre la imagen podrás verla a una mejor definición.