
Sorpresa, sí sorpresa.. si no has asistido a las previas no conoces el formato. Ante un pequeño decorado Millás se sienta en "su sofá" con la intención de empezar "el d
ía". Lee el periódico con una luz tenue. El público hace "mute". Se desplaza pausadamente hacia el escritorio y comienza a teclear "El silencio y el ruido". El proceso no es desconocido para el que se haya sentado alguna vez ante un e-folio en blanco, es decir, página de Word. Escribes y borras; borras y escribes. Las frases producen risa como antesala del humor, de un ambiente relajado que nos hace romper el "silencio" con sonidos de las risas y, a veces, carcajadas del público.
Millás explica que el ruido forma parte de su proceso creador. A veces son los ruidos cotidianos los que interrumpen su trabajo con anécdotas que nos acercan porque también son parte de nuestra rutina diaria. Están ahí, a veces no los percibes y otras te molestan. Las llamadas de teléfono no le preocupan
porque le permiten hablar y... hablar trae ideas. Leer trae ideas... en realidad, vivir nos proporcionan las ideas. Pero comparto, en mi silencio "mute" de esos minutos, que el proceso creador surge constantemente como "un torbellino" imparable que hace que constantemente surja la mejor idea cuando menos lo esperas.
Se rompe el silencio: conociendo a Millás

Hay más y hay... streaming, amigos.
Pero, por hoy, yo hago "mute".
Comentarios
Publicar un comentario