Ir al contenido principal
Este blog ha servido para contar muchas experiencias. Se trata de un buen repositorio de algunas de mis experiencias. No lo he vuelto a usar desde 2017 pero eso no quiere decir que no me haya formado desde entonces sino que no ha tenido que se usado.

Mi nombre es Milagros Barrio. Soy educadora y periodista. Nunca sé muy bien que orden dar a estas dos facetas profesionales porque siempre han estado relacionadas. Son ya más de 20 años trabajando en el ámbito de la comunicación en entornos educativos.

Al comienzo me inspiraba para desarrollar mi actividad en los centros en la Educomunicación. Se trataba de que los alumnos, y profesores, tomasen conciencia de la importancia de la "comunicación"  desde los géneros del periodismo al conocimiento de formatos de la radio, la televisión o la publicidad.

Los años hacen que las tecnologías sean parte de mi aprendizaje constante, sin parar, que ya son parte de mi día a día. Surge la figura del Comunnity Manager para describir a lo que viene siendo un Responsable de Medios pero especializado en Redes Sociales. Aunque al principio sonaba como algo excéntrico e importado, como todo, del entorno anglosajón poco a poco fue calando hasta pasar a ser lo que indispensable. Porque no se trata sólo de manejar bien las redes sino de ir más allá añadiendo los ingredientes para que la visibilidad, la notoriedad y sobre todo la cordura se imponga al ser un usuario cualificado para ser parte.


¿Cuáles son mis expectativas al participar en este MOOC?

Siempre mejorar, continuar en proceso de aprendizaje. Creo que todos los que formamos esta comunidad creada a partir de este MOOC nos vamos a enriquecer al leer unos de otros, compartir experiencias, mostrar nuestras dudas y avanzar juntos. Esto ya me hace crearme, como siempre, unas expectativas altas. Una aventura que no sé dónde me llevará ni a quién conoceré ni que conocimientos interiorizaré. No me importa ser de la profesión, haber hecho muchos cursos de este mismo tema porque cada momento es único y yo me comprometo con este.


Imagen...

Hay va mi carta/menu... puedes elegir...


Comentarios

Entradas populares de este blog

Herramientas de comunicación y creación

Bien para esta segunda unidad didáctica he realizado las dos prácticas sugeridas: 1 . La infografía s obre la encuesta ha sido un reto ya que es un recurso que considero muy útil y válido para plasmar ideas o en este caso datos. Mi reflexión fue si era necesario trasladar la encuesta en sí, tal y como aparecía sin "tratar". En mi caso opte por hacer un resumen de lo más importante. Aspectos como el número de participantes en la encuesta y los datos más relevantes. El resultado es este: 2. . En el caso de la curación de contenidos es algo muy recomendable. Yo lo he hecho hace años con Scoop.it ya que te permite recopilar y distribuir a redes lo que más te interesa. Esa selección, muy valiosa, se la facilitas a otros colegas. Pero en este caso la he realizado con Pinterest ya que los tableros me parecen visualmente más adecuados para la tarea que solicitabais... Como pasa cuando creas un tablero solo es el inicio... ahí queda Se puede consultar en este enlace TABL...

La figura del Community Manager en educación

¿Qué debe aportar un Community Manager al entorno educativo?  Como vengo leyendo en alguna de las publicaciones de los compañeros hay que destacar que esta figura surge del propio centro, en el caso de los centros públicos, o bien de una figura externa, que suele ser especialista en comunicación.  En mi opinión ambos papeles tienen sus pros y sus contras. Si el CM surge del propio centro, siendo uno de los docentes el que cumpla esta tarea suele ocurrir que supone sumar otra más a las múltiples que surgen a su labor diaria. El CM tiene que tener TIEMPO y DEDICACIÓN estar "IMPLICADO que es la primera de las cualidades que destaco. Leo que no es necesario que sea periodista.. cierto, pero también que al no serlo la capacidad de realizar este trabajo es más amateur. Porque ahí está el caso contrario, el de la figura del CM externo, que bien hace su tarea con más recursos, mejores estrategias comunicativas... pero falta un poco de "corazón" de que surjan los t...

RETO NOOC Interf "Visualiza tus pensamientos e ideas"

Presento este trabajo de iniciación al Visual Thinking con la idea de que pueda ser valorado por los compañeros del NOOC del Intef  "Visualiza tus pensamientos e ideas" Lo he compartido en Facebook y Twitter... Si haces clic sobre la imagen podrás verla a una mejor definición.